Agenda cultural del Conservatorio Felipe Boero
Ayer, lunes 22 de septiembre, el Conservatorio Superior de Música “Felipe Boero” abrió sus puertas para festejar junto a su comunidad educativa el Día del Estudiante. Estudiantes, docentes, familias y amistades se sumaron a una tarde especial cargada de propuestas pensadas para disfrutar y compartir.
La jornada incluyó presentaciones musicales en vivo, juegos, actividades recreativas, sorpresas e invitados especiales, en un clima de encuentro y celebración que fortaleció los lazos dentro de la institución.
En el marco del Proyecto “El Arte Sale a la Calle”, el Conservatorio propone una serie de actividades abiertas a la comunidad, orientadas a visibilizar y compartir el trabajo artístico y pedagógico que se viene desarrollando.
Como parte de esta iniciativa, mañana se realizará el “Concierto de Primavera”, con la participación de los estudiantes de Conjunto Instrumental. La propuesta incluirá un repertorio variado con géneros como rock, pop, boleros y cuarteto, entre otros, en una invitación abierta a toda la comunidad para disfrutar del talento y la creatividad de los jóvenes músicos.
Dialogamos con el director del Conservatorio Superior Felipe Boero, Pablo Toranzo, quien nos comentaba sobre el Proyecto “El Arte Sale a la Calle”: Es una iniciativa provincial de más de 10 años que busca que las escuelas de arte realicen eventos para compartir su trabajo con la comunidad. En ese sentido se realizará una serie de actividades culturales como
- Concierto de Primavera: Se realizará un concierto de primavera mañana, 24 de septiembre, a las 19 horas en el auditorio del Centro Cultural Leonardo Fabio, con entrada libre y gratuita. Se interpretará rock, pop, música urbana y cuarteto.
- Encuentro Coral: El martes 21 de octubre, también en el Leonardo Fabio, habrá un encuentro coral.
- Intervenciones Musicales: Durante la semana del 20 al 24 de octubre, habrá intervenciones musicales breves y sorpresivas en el Centro Cívico (ex hospital) para “cortar la rutina” de trámites y esperas con música. Los estudiantes propusieron replicar esto en otros lugares como la Municipalidad, Asistencia Pública y Banco Nación.

