El artista visual Germán Consetti desde España participará de un conversatorio de la Usina Cultural

Compartir en

El jueves 17 de junio a las 18 horas (Argentina), conversarán a través de una transmisión en vivo, el autor de “Una metáfora es una matriz”, Germán Consetti y el curador de la obra, Jordi Garrido. La cita será a través del usuario de Instagram de la Usina Cultural (UC) @usinaculturalunvm

En la oportunidad, autor y comisario de la muestra se encontrarán para dialogar acerca de la propuesta recientemente inaugurada de manera virtual en el sitio web del espacio cultural universitario.

El evento se dará en el marco del Espacio Conversatorios de la UC y tendrá como principal objetivo acercar a quienes visiten la muestra, perspectivas y formas de lectura posibles de la obra, al mismo tiempo que desmenuzar las temáticas abordadas en ella.

Desde el martes 8 de junio se encuentra disponible en la web de la Usina Cultural (UC), la muestra “Una metáfora es una matriz” La obra se inserta en el Espacio Artes Visuales de la UC y reúne piezas trabajadas en escultura.

La serie que presenta el autor está impregnada por la idea de que “el vacío es una posibilidad”. Mediante la experiencia artística, poco a poco construye su propia teoría – su proceso – para acceder al conocimiento. El propio cuerpo, el propio artista vacío, se piensa a sí mismo como el “matraz donde destilar la esencia del conocimiento”.

En la memoria conceptual de su obra afirma: “Sin embargo, pensarse como contenedor crea un vórtice en torno a la idea de vacío, que puede resultar insondable, como abismo que devuelve la mirada con violencia. Puesto que el artista persigue la idea de creación, el vacío y la nada lo aterran”. El artista interpela al observador con cuestiones universales que han quedado impregnadas en la obra y que ofrecen al espectador puntos de resonancia con lo trascendente.

El autor

Germán Consetti (Río Cuarto, 1975) nació en Río Cuarto, pero desde hace 21 años reside en Barcelona, España. En el transcurso de su trayectoria ha integrado exposiciones colectivas y se ha presentado de manera individual en diferentes instancias. Ha trabajado también en proyectos e intervenciones artísticas públicas.

Entre sus más recientes trabajos se destacan: “Estrecho de Magallanes: La frontera de agua”. Centro de Arte Cabo Faro Mayor, Santander, 2021; “Our garden needs its flowers”. Centro de arte Tecla Sala, Hospitalet de Llobregat, 2021; “El origen de la materia”. Àmbit Galeria d’Art, Barcelona, 2017; “Rubí Color”. Intervención pictórica en el marco de la Iniciativa Color. Rubí, 2020; “Prosperidad”. Escultura pública en el marco del Mobile World Congress. Hospitalet de Llobregat, 2020.

Fecha: 15 Junio 2021
Publicado por: Amigos del Rock