
A Miles Davis, John Coltrane y muchos más los podés escuchar en Magia Negra
Miles Davis, John Coltrane y el final de Charlie Parker
Davis y Coltrane tenían el mundo a sus pies: no hubo ni habrá dupla de vientos como la de estos dos. Sin embargo, su entendimiento y química musical no traspasaba las fronteras del escenario. Davis solo confiaba en sí mismo y Coltrane, por su parte, no ambicionaba más que regresar a Filadelfia para estar al lado de su madre.
Nacieron el mismo año y con una cantidad similar de aire en los pulmones, pero la actitud con la que llevaban la música era distinta. Uno se mostraba recio e imprevisible, tocaba su trompeta de espaldas al público, jamás hablaba de jazz y podía marcharse del escenario tras soplar unas pocas notas; el otro era más bien inseguro, solía arrastrar los pies y cuando pegaba el saxo a su boca se extasiaba en fraseos que podían durar una hora. Su relación era la de jefe y subordinado.
Un Thelonious Monk azorado, recordaba una noche de 1956, en la que entró de improviso tras bambalinas en el Café Boheme y sorprendió a Davis abofeteando a Coltrane, quien se limitaba a mirarlo con la mirada extraviada producto de su adicción.
La historia cuenta que Miles Davis había dejado las drogas y no quería saber nada de un nuevo Bird muriendo frente al televisor, rodeado de moscas y olor a mierda, con los brazos escamados y desvanecidos por los pinchazos. Así que de alguna forma aquellos golpes eran una manera de traerlo a la vida, de despertarlo. Juntos, Davis y Coltrane, tenían el mundo a sus pies. No hubo ni habrá otra dupla de vientos como la de ellos dos y el mundo del jazz aun extraña sus ausencias. Y también la de Bird.
A Miles Davis, John Coltrane y muchos más, lo podés escuchar en “Magia Negra”, de lunes a viernes a las 20 hs, y en “Los Discos de Magia Negra”, domingos a las 21 hs, por Radio FM Universidad, 106.9 MHz. Tu radio.