200 toneladas de residuos genera Villa María diariamente
La Municipalidad de Villa María, a través de la Subsecretaría de Ambiente, inició una campaña para sensibilizar y acrecentar la concientización sobre la separación domiciliaria de residuos, reforzando así el uso del servicio.
Personal del área de Ambiente, con la colaboración de trabajadoras de las cooperativas 7 de Febrero y Patrulla Ambiental, se encuentran recorriendo los sectores para profundizar y promover la separación de materiales como papel, cartón, metal, plásticos, vidrios, entre otros.
En diálogo con Amigxs del Rock Germán Tissera Director de Ambiente en Municipalidad de Villa María, nos cuenta sobre cómo se va trabajando y concientizando a vecinas y vecinos de la ciudad para que puedan colaborar en generar un ambiente saludable. Así nos comenta “de acuerdo a una muestra que realizamos el año pasado el barrio Ameghino genera basura correspondiente a 12 colectivos urbanos llenos, a modo de ejemplo. En toda la ciudad se genera 200 toneladas diarias de residuos”.
La campaña, que se seguirá desarrollando en el resto de los barrios en los próximos días, inició en barrio Lamadrid y hace hincapié en que los vecinos y vecinas, lleven adelante la separación en origen, volviéndose así actores fundamentales para que los residuos puedan entrar en la cadena de reciclado.
Con esta acción, se avanza en la gestión integral de la separación de residuos sólidos que comienza en el lugar donde se generan y consiste en discriminar cualquier objeto o material inorgánico reutilizable resultante del consumo, para pasar así al circuito productivo generando alternativas en su posterior aprovechamiento.
