Unimuv realiza acciones colectivas para volver a la actividad musical
Desde UNIMUV vienen realizando acciones colectivas con el fin de solicitar la habilitación del gobierno local para que músicxs de nuestra ciudad puedan volver a trabajar, como las áreas ya aprobadas con su protocolo correspondiente.
En Amigxs del Rock hablamos con la música y docente Magalí Supertino contando sobre cómo se viene desarrollando las tratativas para lograr poder volver a trabajar.
En este sentido, desde las redes sociales UNIMUV realizó una crónica de lo que fue las acciones que se vinieron realizando en pos de conseguir una reunión y la búsqueda de una respuesta a su situación:
- El 22 de Abril desde UNIMUV invitamos a todxs nuestrxs colegas a una reunión de ZOOM para analizar la situación y trabajar en una propuesta para la vuelta a nuestra actividad. Acordamos conseguir y estudiar protocolos aprobados para elaborar uno propio. Lo hicimos. 📢El 19 de Mayo tuvimos una reunión con el Intendente, el Secretario de Cultura y el Secretario de Salud. Recibieron muy bien la propuesta de protocolo (en primera etapa) donde solicitábamos, de manera inmediata, la habilitación para brindar clases individuales y para estudios de grabación recibiendo de a una persona a la vez. El municipio corrigió dicho protocolo, le puso sus logos y lo envío al COE regional. No hubo resultado alguno.
- Apenas unos días después el gobierno nacional flexibilizó algunas actividades y ese primer protocolo quedó obsoleto. 📢 Desde UNIMUV, como parte de la FAMI (Federación Argentina de Músicos Independientes), trabajábamos también en un protocolo general a nivel nacional. Al mismo tiempo representantes locales del Sindicato de Músicos de la provincia preparaban otro protocolo.
- El 5 de Junio conseguimos una reunión con el Secretario de Comercio de la Provincia y un representante del COE CENTRAL. Les acercamos el protocolo ampliado, lo recibieron, trabajaron con nosotrxs y una semana más tarde (viernes 12) el Gobernador anunciaba la flexibilización para nuestra actividad, al mismo tiempo que el Ministerio de Cultura de la Nación aprobaba un protocolo a nivel nacional.
- Hoy, una semana más tarde, aún no recibimos respuesta de nuestras autoridades locales. A nuestra preocupación se suma una sensación de decepción, ya que contamos con el ejemplo de la ciudad de Villa Nueva donde se aprobó rápidamente el protocolo nacional.
- Luego de haber seguido los caminos institucionales correspondientes EXIGIMOS al municipio que se pronuncie de manera URGENTE y nos brinde una solución inmediata.
