Los días 26, 27 y 28 de abril se dictará el Taller Entrenamiento cinematográfico en el set” a cargo de Mario Pedernera y Francisco Cataldi

Compartir en

Los días 26, 27 y 28 de abril se dictará el Taller Entrenamiento cinematográfico en el set” en el que se trabajarán diferentes técnicas actorales y cinematográficas. La actividad se realizará en la Usina Cultural  y estará a cargo de Mario Pedernera y Francisco Cataldi.

El curso estará destinado a realizadores audiovisuales, actores y estudiantes de carreras afines a la temática del cine.  El curso será arancelado.

Francisco Cataldi

Es actor con amplia experiencia en cine y televisión. Ha sido premiado como mejor actor argentino en el 27º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata por su protagónico en la película “Pies en la Tierra”. Trabajó para productoras como Pol-ka, Haddock Films (El secreto de tus ojos), Canal Encuentro y Canal 7, entre otros.

Sobre el Curso

El curso comenzará el viernes 26 a las 20 horas y se extenderá hasta las 00 horas, mientras que el sábado 27 y el domingo 28, será de 14 a 19 horas. El valor total del taller será de $1800 con una inscripción previa de $500 adicionales. Estos montos cubrirán el valor del material que se entregará editado, del trabajo realizado por el alumno al finalizar la capacitación. Las inscripciones se realizarán a través de WhatsApp, al número 351 6489800 o por mail a través de la dirección: entrenamiento.cinematografico@gmail.com. El curso se podrá abonar en efectivo de manera presencial en la farmacia Pérez de Pedernera (Sabattini esquina San Juan) o a través de transferencia bancaria. El taller será impartido por el reconocido guionista, director y productor local, Mario Pedernera y lo acompañará Francisco Cataldi, actor reconocido a nivel nacional e internacional, quien además participó del rodaje del film sobre los 150 años de Villa María, “Ensayo sobre el tiempo”. El temario incluirá los siguientes módulos a desarrollar:

•        Actuación frente a cámara y Dirección de actores (trabajo de escenas)

•        Desarrollo de la técnica actoral a través del poder de la imagen

•        Soledad y verdad en escena

•        La comunicación creativa entre el Actor y el Director

•        Técnicas y herramientas para el director de actores según el contexto creativo

•        Ejercicios de tono y continuidad en escena

•        Optimización y manejo de la energía del actor según la puesta del director.

Fecha: 25 Abril 2019
Publicado por: Amigos del Rock